"Chicago" abre una Berlinale profusa en estrellato y cine de autor
Gemma Casadevall
Berlín, 5 feb (EFE).- El "Chicago" de Rob Marshall abre mañana el Festival de Cine de Berlín, la Berlinale, que en sus diez días de vida repartirá dosis equilibradas de cine de autor y mucho "glamour", siempre que el conflicto de Irak no derive en desbandada de estrellas.
Richard Gere, Catherine Zeta-Jones, George Clooney, Nicole Kidman, Nicolas Cage y Kevin Spacey son algunos de los nombres con que Dieter Kosslick, director de la Berlinale, espera contar para animar
el desfile de las 22 películas aspirantes a concurso. Berlín, 5 feb (EFE).- El "Chicago" de Rob Marshall abre mañana el Festival de Cine de Berlín, la Berlinale, que en sus diez días de vida repartirá dosis equilibradas de cine de autor y mucho "glamour", siempre que el conflicto de Irak no derive en desbandada de estrellas.
En la lista de
directores en pos de los Osos figuran Claude Chabrol, Zhang Zimou, Steven
Soderberg, Patrice Chéreau, Spike Jonze, Alan Parker y Spike Lee, además de
invitados ilustres fuera de competición como Martin Scorsese y Oliver Stone.
Kosslick se ha asegurado un porcentaje de "glamour" suficiente para que la
Berlinale se quite la etiqueta de
"festival gélido" que se le suelen colgar, en comparación con Cannes y Venecia.
Todo ello, siempre que los vientos de guerra no arrecien y acarreen
cancelaciones de viajes por parte de las estrellas, temerosas de cruzar el
Atlántico.
Kosslick admite que no tiene un "plan B" en caso de que estalle
el conflicto, pero sí cuenta con que la Berlinale se convierta en una "espontánea" plataforma de
discusión sobre el tema.
La Berlinale abre con sabor a Hollywood, con "Chicago"
-fuera de competición-, pero promete ofrecer cine comprometido, de acuerdo al
lema de su 53 edición, "Towards Tolerance" -"Hacia la tolerancia"-.
Michael
Winterbottom compite con "In this world", un film en formato documental sobre
dos afganos en fuga a Londres; Parker lo hace con "The life of David Gale",
sobre la pena de muerte, y Lee recorre en "25 hours" la última jornada en
libertad de un condenado.
Desde una órbita distinta concursan Zhang, que
irrumpe en las artes marciales con "Ying Xiong"; Soderberg, que entra en la
galaxia de Stanislaw Lem con "Solaris", y Spike Jonze, con su "Adaptation".
Clooney tiene una doble cita con la Berlinale, ya que además de protagonizar el film de
Soderberg lucha por un Oso con su debut como director en "Confessions of a
dangerous mind".
"The Hours", de Stephen Daldry, y la hispano-canadiense "My
life without me", de Isabel Coixet, completan la ronda de títulos anglosajones.
La respuesta francesa la darán "La fleur du mal", de Chabrol, "Son frere",
de Chéreau, y Pascal Bonitzer, con "Petites Coupures", mientras que Gabriele
Salvatores presenta "Io non ho paura", la producción hispano-italiana con Aitana
Sánchez Gijón.
El anfitrión se ha reservado una digna parcela con una
comedia en la Alemania comunista "resucitada" -"Good bye Lenin", de Wolfgang
Becker-, ambientada en la frontera polaca -"Lichter", de Hans Christian Schmid-
y una historia de amor -"Der alte Affe Angst", de Oskar Roehler.
El resto de
aspirantes procede de Japón -Yoji Yamada-, Holanda
No hay comentarios:
Publicar un comentario