El cine joven alemán y América Latina acapararon el palmarés
Gemma Casadevall
Berlín, 14 feb (EFE).- El cine joven de Alemania y Latinoamérica acumuló los Osos de la Berlinale, con el Oro para el turco-alemán Fatih Akin, y la Plata (Premio Especial del Jurado) para la argentina "El abrazo partido" de Daniel Burman.
Berlín, 14 feb (EFE).- El cine joven de Alemania y Latinoamérica acumuló los Osos de la Berlinale, con el Oro para el turco-alemán Fatih Akin, y la Plata (Premio Especial del Jurado) para la argentina "El abrazo partido" de Daniel Burman.
El film coronado mejor película de la Berlinale, "Gegen die Wand", una historia de amor entre desesperados, se llevó el máximo premio del Festival, que se rindió a las nuevas voces procedentes de Latinoamérica, como el director argentino Daniel Burman, cuya película partía como una de las favoritas en la carrera por los Osos.
Los premios a los mejores actores fueron también para protagonistas del joven cine latinoamericano, Daniel Hendler actor principal de "El abrazo partido", la colombiana Catalina Sandino-Moreno, protagonista de "María, llena eres de gracia", quien obtuvo el premio conjuntamente con la impactante "Charlize Theron, de "Monster" (EEUU).
El film sobre esa María convertida en "mula" -o correo de la droga de Colombia a EEUU- dirigida por el debutante estadounidense Joshua Marston, se llevó asimismo el premio creado en memoria del fundador del Festival, Alfred Bauer, por su aportación a las nuevas perspectivas del cine.
El jurado de la Berlinale, presidido por la actriz y musa del cine independiente estadounidense Frances McDormand, ignoró a los maestros que concurrían en el Festival -como Ken Loach y Theo Angelopoulos-, en beneficio del coreano Kim Ki-Duk, Oso de Plata al mejor director por "Samaria".
Asimismo se quedaron sin premio otros presuntos favoritos, como Patrice Leconte, cuya "Confidences trop intimes" lideraba las quinielas de los críticos. En cambio, la sueca "Om jag vaender mig om", de Bjroen Runge, de la que dejó de hablarse en cuanto se proyectó, se llevó otra Plata por el "extraordinario valor artístico" del film.
Este film, representante de la escuela "dogma" escandinava, obtuvo asimismo el "Angel Azul" a la mejor película europea.
"Hemos premiado cine joven y valiente, que es el espíritu que mueve el cine", explicó el director alemán Peter Rommel, miembro del jurado, tras conocerse el reparto de premios.
El cine arrancado de la vida y rodado cámara al hombro -en unas galerías comerciales venidas abajo de Buenos Aire, en el caso de Burman, o entre Ecuador, Colombia y EEUU, en el de Marston-, representa a esa generación actual, de la misma manera que lo hace la alemana "Gegen die Wand".
Joven es el cine representado por Akim, un germano-turco como los protagonistas de su película, quien la noche anterior a los veredictos estuvo actuando de "pincha discos" hasta altas horas de la madrugada, en una fiesta preludio del éxito de este sábado.
Burman llevaba también días "oliendo" un galardón, tras la magnífica acogida de la Berlinale a su película, lo que le llevó a cambiar el billete de regreso a Buenos Aires -previsto para el viernes- para quedarse en la capital alemana hasta el final del Festival.
Con la Plata compartida a Catalina Sandino-Moreno y Charlize Theron se premió la interpretación de "dos actrices jóvenes, que impactan por la mirada fresca, la primera, y por el dramatismo agudo, la segundo", explicó la directora etíope Maji-da Abbi, asimismo miembro del jurado.
Los premios a producciones procedentes de Argentina -dos Plata para Burman, más otra a la película de Marston- son "el justo merecimiento a una manera de luchar por el cine", que va más allá de un "interés político" de la dirección del Festival, que había convertido a Latinoamérica en plato fuerte de la presente edición.
"Somos un jurado independiente" y "no hemos dado a Akim el Oro que el pasado año se escapó a Wolgang Becker", comentó otro de los siete integrantes de ese gremio -que pidió no ser citado por su nombre-, a la pregunta de por qué el máximo premio al cine alemán.
El Oso a "Gegen die Wand", una película que no contaba en las quinielas para los premios, se interpretó por algunos presentes como un regalo de "compensación" al cine doméstico, que el pasado año se tuvo que conformar con la Plata, para la excelente "Good bye Lenin", aclamada luego en otros festivales y certámenes internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario