Paseo planetario por el fútbol
Berlín, 20 feb (EFE).- Un penalti en la
cárcel colombiana de La Picota, un árbitro mexicano que expulsa a un jugador por
"pendejo" o niños de Sri Lanka jugando junto a un campo minado: esto es "Shoot
Goals, Shoot movies", un compendio de cortometrajes presentado en la Berlinale.
El 55 Festival de
Cine de Berlín cerró oficialmente sus puertas el sábado con la gala de entrega
de sus Osos, pero demostró hoy, en la denominada Jornada del Espectador, su
determinación de calentar motores para la gran cita del Mundial de Alemania de
2006.
Muestra de esa voluntad es "Shoot Goals...", una selección de 26 entre
el total de 611 cintas llegadas de 75 países, con el Gobierno alemán ha incluido
en el programa cultural del Mundial 2006.
El filme, de 80 minutos, es un
paseo planetario por los aspectos más diversos del fútbol, que van de lo
político al entretenimiento.
Un guardameta palestino habla de la sensación
de jugar al fútbol desde la "gran cárcel" de Gaza; y el colombiano Felipe
Aguilar traslada su cámara a la penitenciaria "La Picota" para dejar hablar a
los carceleros de esa válvula de escape para los presos.
El mexicano
Alejandro Solar Luna retrata a árbitros con el rostro hinchado a moratones; un
cineasta de Rumanía lo hace con un agresivo seguidor, que se tatúa el nombre del
ex futbolista rumano Gheorghe Hagi, tal como otros 3.000 padres del país
bautizan a sus hijos Maradona, Ronaldo o Beckham.
El compendio de cine y
fútbol salta de lo serio a la ocurrencia. Ahí están dos niños suecos,
aprendiendo el arte de tirarse al suelo para fingir una falta o un genial
goleador indio, disparando a gol contra una vaca con las patas chapoteando en un
barrizal.
Chicos occidentales bien alimentados junto a chicos de países en
guerra junto a campos de minas: todos comparten la pasión por el fútbol, igual
que el indio que se pinta botas de fútbol en los pies, en recuerdo a la
exclusión del mundial de 1950 por jugar descalzos.
Ningún corto supera los
cinco minutos, pero todos cuentan su historia, sin pretensiones y alejados de
las producciones de hasta tres horas que compitieron por los Osos.
El
evidencia diversos modos de entender la vida. Desde el "minuto de silencio"
confeccionado con las caídas más aparatosas de la Eurocopa de Portugal, al
monólogo de un hincha homosexual del Hertha de Berlín, ejemplo de una minoría
futbolística.
El "Shoot goals..." proyectado hoy en Berlín es sólo una de
las variantes entre los compendios de cine alrededor del fútbol realizados
durante el Talent Campus, una sección de la Berlinale en que directores consagrados aconsejan a
estudiantes de cine.
Además de la serie de 26 cortometrajes, del Talent
surgieron otras cintas dedicadas a aspectos específicos del fútbol, que a lo
largo de este año se proyectarán en la red de Institutos Goethe u otros centros
de todo el mundo.
El festival se despidió este domingo de su público
favorito, el ciudadano de a pie, que en los diez días pasados compró 180.000
localidades para el total de 343 filmes proyectados en el certamen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario