viernes, 18 de febrero de 2000

Pre-pronóstico

La quiniela de la Berlinale apunta al cine estadounindense y a China

Por Gemma Casadevall 
Berlín, 18 feb (EFE).- La película estadounidense "Magnolia" y la china "Camino a casa", seguidas de la también norteamericana "The Hurrican" -"El huracán"- y quizás alguna representante del cine alemán, se perfilan como favoritas a los premios del Festival de Cine de Berlín (Berlinale), a dos días de su clausura. . 
Cuando sólo quedan por descubrir los secretos de tres filmes, la quiniela del quincuagésimo festival apunta a una decisión "de compromiso" a favor del realizador norteamericano de "Magnolia", Paul Thomas Anderson, o una opción más comprometida, favorable a Zhang Yimou, uno de los grandes nombres del cine chino actual. 
A "Magnolia", una producción de más de tres horas de duración donde se entrecruzan historias paralelas, no se la considera una película redonda y ha sido calificada de pretenciosa o excesiva. 
Sin embargo, a estas alturas del festival, la opinión generalizada la coloca como la solución más aceptable para una Berlinale en la que ninguna película ha convencido al cien por cien. 
"Camino a casa" -"Wo De Fu Qin Mu Qin", en su versión original- ha levantado algunas pasiones, por ser la expresión del cine que conjuga corazón y maestría, pero cuenta con un elemento paradójicamente en contra: la presencia como presidenta del jurado de Gong Li, la gran dama del cine chino a la que lanzó Zhang Yimou. 
Este factor, que aparentemente daría el impulso definitivo en su pugna por el Oso de Oro, puede actuar en contra del filme, ya que no resulta fácil pujar por la película de un "viejo conocido" con el que, además, la presidenta estuvo casada. 
Entre hoy y el domingo, quedan por presentarse tres de los veintiún filmes a concurso: nada menos que "Man on the Moon" -"El hombre en la luna"- de Milos Forman; "Any Given Sunday" -"Cualquier maldito domingo"-, de Oliver Stone, así como la francesa "La chambre des Magiciennes" -"La habitación de las magas"-, de Claude Miller. 
La película de Forman, quien en 1997 se llevó el Oro del festival con "The people vs. Larry Flynt" ("El escándalo de Larry Flynt"), se proyecta la tarde de este viernes, mientras que las otras dos lo harán el sábado. 
La jornada de hoy se abrió con la cinta turca "Mayis Sikinstisi" ("Nubes de mayo"), de Nuri Bilge Ceylan, un film cargado de buenas intenciones, pero que confirmó que, si no hay sorpresa final, la Berlinale se cerrará el domingo dejando la sensación de que no ha dado la talla que se esperaba en su cincuenta cumpleaños. 
"The Hurrican", de Norman Jewison, fue recibida con entusiasmo en su proyección del jueves, pero no por los valores de la película, que ha sido calificada de convencional, sino por el magnífico Denzel Washington, al que la Berlinale acogió como a un héroe. 
Este actor podría llevarse el Oso de Plata al mejor intérprete masculino, galardón para el que se apunta también al francés Bernard Giraudeau, por "Gouttes d`eau sur pierres brulantes" ("Gotas de agua sobre piedras calientes"), film de Francois Ozon basado en una obra de Rainer W.Fassbinder. 
Otros nombres que suenan son el de Tom Cruise, por "Magnolia", o Jude Law, por "The talented Mr. Ripley" -"El talentoso Mr. Ripley"-, mientras que no se cuenta con premio para su compañero de rodaje, Matt Damon. 
Las quinielas entre las actrices están entre Zhang Ziyi, por "Camino a casa", Julianne Moore, por "Magnolia", la francesa Ludivine Sagnier, por "Gouttes d`eau...", o la alemana Bibiana Beglau, por "Die Stille nach dem Schuss" ("El silencio tras el disparo"), de Volker Schloendorff. 
Antes de abrirse el festival, se daba por hecho por el cine germano se llevaría alguno de los grandes premios, no sólo en atención al país anfitrión, en su cumpleaños, sino por la presencia de nombres de prestigio entre la representación local. 
Ahí estaban el film de Schloendorff y "Million Dollar Hotel", de Wim Wenders, complementados por Rudolf Thome, con "Paradiso". 
Lo malo es que Wenders no ha gustado, Thome ha aburrido y Schloendorff ha decepcionado, sobre todo en Alemania, con su versión algo tibia de la "segunda vida" de una terrorista de la RAF en la Alemania comunista. 
Pese a ello, Schloendorff sigue contando entre los aspirantes a galardón, quizás al Oso de Plata como director o al premio, merecido, para su actriz. EFE gc/ai-op

No hay comentarios:

Publicar un comentario