Burman dejó literalmente enamorado al Festival de Cine de Berlín, en una jornada dominada por el cine en español, con esa mezcla de cine irónico y melancólico al mismo tiempo, representante de la nueva generación de cineastas argentinos.
Gutiérrez Aragón presentó un film calificado de antropológico, dividido entre la fascinación por el paisaje cantábrico y la brutalidad del mundo semiprimitivo que esconde.
"El abrazo partido", calificada por Burman de una especie de "dogma hedonista" -es decir, filmada cámara al hombro, como manda la escuela escandinava, pero sin torturas para el espectador-, tocó la fibra con un exponente de cine-verdad arrancado de Buenos Aires.
La película lo tiene todo: ritmo, tema y magníficos actores. Tras varias jornadas de marcado tempo lento, a la
Berlinale le vino como anillo al dedo las vibraciones de esas galerías comerciales y su tienda de lencería -"Creaciones Elías- en que se cuela el film.
El tema encajaba también a la perfección en el Festival: un muchacho judío en busca de sus raíces polacas para poder saltar a Europa, con incursiones desacralizadas pero afectuosas a temas como el Holocausto o la marcha del padre a combatir por Israel.
Y, encima, Burman se rodea de actores como el joven Daniel Hendler o la excelente Adriana Aizemberg -la madre del muchacho-, tal vez la mejor interpretación femenina de la presente
Berlinale.
Con este material, Burman se dedica a "integrar la ficción en la realidad que le envuelve", esas galerías donde todo parece amenazado de derrumbe, menos la vitalidad de sus seres de carne y hueso, tanto los actores como la propia gente del barrio.
"La realidad estaba ahí y, encima, no tuvimos ni siquiera que preocuparnos por captarla sin estorbar, porque a la gente no le importaba en absoluto tenernos ahí filmando", explicó Burman, quien el pasado año estuvo en la
Berlinale, en la sección Panorama, con "Todas las azafatas van al cielo".
En esa mezcla entre película arrancada de la vida, cámara al hombro, y de ficción, Burman aborda con ternura y seriedad temas como puños, como el dilema moral del padre que abandona a su familia supuestamente por un ideal -Israel-.
Del microcosmos en estado de semiderrumbe de las "Creaciones Elías", pasó la
Berlinale al mundo amenazado de extinción de "La vida que te espera", la película con la que Gutiérrez Aragón regresa por sexta vez a la sección oficial de la
Berlinale.
Del Buenos Aires vibrante a la España verde de los pasiegos, "un universo desconocido, oculto y casi olvidado, que probablemente no resistirá a la globalización", en palabras de su director.
Ni un claxon de coche, menos aún ese caos constante de personajes hablando todos a la vez o la mezcla de culturas, procedencias y religiones que pasan ante la puerta de las "Creaciones Elías".
En el Valle del Pas todo o casi todo es silencio, mugir de vacas y, de vez en cuando, la brutalidad latente que se dispara y acaba en crimen.
Los actores Juan Diego, Luis Tosar, Marta Etura y Clara Lago dan vida a personajes primitivos o a jóvenes que quieren alzar el vuelo, contrapunto de esos bonaerenses que, ancianos o no, jamás se rinden al desánimo.
"El abrazo partido" y "La vida que te espera" aportaron a la
Berlinale su dosis de cine "en español" desde dos esferas diversas -la Argentina en crisis permanente, la España semiprimitiva y rural-.
Completó la jornada a competición el film italiano "Primo Amore", una historia de nuevo de ritmo lento, dirigida por Matteo Garrone, quien hace dos años sorprendió con su peculiar forma de manejar la imagen en "L'Imbalsamatore".
La película gira en torno a un hombre que busca pareja en función de una prioridad absoluta: debe estar famélica.
Bajo esta premisa estética, someterá a la única mujer con la que consigue interesarse -simplemente esbelta, pero no anoréxica- a una tortura psicológica para bajar a su criterio de lo que es el peso ideal.
Una historia algo artificial, enmarcada en una Italia de diseño y alrededor de un personaje que, definitivamente, ha roto con el cliché de la "maggiorata" rica en curvas.EFE gc/cv/cbm
No hay comentarios:
Publicar un comentario