sábado, 17 de febrero de 2007

A la medida de Julio Chávez



"El Otro" se cubre de plata en una Berlinale consagrada al cine de autor

Gemma Casadevall 

Berlín, 17 feb (EFE).- La película argentina "El Otro", de Ariel Rotter, arrasó en la Berlinale con dos Osos de Plata -el Gran Premio del Jurado y el de Mejor Actor, para Julio Chávez-, mientras que el Oro fue para otro exponente de cine de autor, el film chino "Tu Ya Da Hun Shi", de Wang Quan'an. 
El jurado del director Paul Schrader no se andó por las ramas en el mensaje plasmado en su veredicto: ni uno solo de los grandes premios fue para los teóricos grandes nombres a competición, sino que apostó por jóvenes cineastas, con un estilo propio. 
"El Otro", una película de muchos silencios, hecha a medida para Chávez y apuntalada exclusivamente en la mirada de ese magnífico actor, representa lo que su director, al borde del llanto al recibir su premio, calificó de "un determinado cine", "alejados de los elementos económicos que rodean el cine".

Bildergebnis für julio chavez el otro berlinale

El film de Rotter gira alrededor de un hombre, aparentemente feliz, buen esposo y buen hijo, que acaba de saber que va a ser padre. 
De pronto, necesita una pausa para reflexionar sobre la paternidad desde una doble perspectiva: la que se le avecina y, en sentido inverso, la que representa su padre, al borde de la decrepitud física. 
Por su parte, la película de Wang Quan'an toma como escenario la Mongolia rural más dura y despoblada, puesto que quien puede se va a la gran ciudad, y se centra en una mujer, Tuya, joven y hermosa, casada con un hombre mayor al que no quiere dejar en la estacada. 
Se trata de una original historia de amor y lealtad, no solo al marido, sino también a una tierra hecha de pedregales, que no puede darle nada, pero que tampoco se resigna a abandonar. 
El mensaje del equipo de Schrader a favor del cine nuevo, con un lenguaje propio, se extendió al resto de los Osos de Plata: el correspondiente a la mejor actriz fue para la alemana Nina Hoss, por "Yella", de Christian Petzold, mientras que la correspondiente al mejor director fue para el israelí Joseph Cedar, por "Beaufort". 
Rotter, nacido en 1973, Wang Quan'an, de 1962, Petzold, del 60 y finalmente el israelí Cedar, de 1968, son representantes del nuevo cine, no sólo por razones de edad. Todos ellos buscan un lenguaje nuevo, alejado de los circuitos comerciales. 
El director de la Berlinale, Dieter Kosslick, había expresado antes de abrirse el Festival su satisfacción por el hecho de tener entre los 22 aspirantes buenos representantes del cine asiático. 
Además del Oro, Asia se llevó el Premio Alfred Bauer, que fue para la coreana "Sai Bo Gu Ji Man Gwen Chan A" -"I am a Cyborg, but that's OK", en inglés-, de Park Chan-wook (Corea). 
La película coreana, una delirante historia en un manicomio cibernético, desató grandes pasiones, pero también grandes aversiones. 
Este galardón, que el año pasado ganó la argentina "El Custodio", también con Julio Chávez, es uno de los más prestigiosos del Festival, por representar el legado y espíritu de su fundador. 
Schrader fue valiente y valoró filmes que no necesariamente están llamados a ser éxitos de taquilla, mientras que dejó en meros premios de consolación o la absoluta sequía a títulos de cinematografías económicamente poderosas. 
"The good Shepherd", el film dirigido por Robert de Niro sobre el nacimiento de la CIA, tuvo que conformarse con un Oso de Plata al conjunto de su reparto. Las restantes producciones estadounidenses, desde "The Good German", de Steven Soderbergh, a "Goodbye Bafana", de Bille August, se fueron de vacío. 
La sequía afectó, asimismo, al cine francés, que concurría con cuatro títulos de cuatro nombres importantes -Jacques Rivette, François Ozon, André Téchiné y Olivier Dahan, con su film sobre Edith Piaf, que abrió la Berlinale-. 
Ninguno de ellos tuvo el menor reconocimiento por parte del jurado internacional de la Berlinale, lo que inevitablemente provocará algún quebradero de cabeza a Kosslick, si sigue en el cargo, a la hora de confeccionar su selección para la edición 58. EFE gc/chs

No hay comentarios:

Publicar un comentario